Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Polkadot y sus Avances: Innovación en Blockchain, Gaming y Gobernanza

Twitter
LinkedIn

En el episodio número 23 de Dotcast, el equipo analiza los avances de Polkadot y las novedades del ecosistema blockchain. Entre los temas destacados se encuentran el lanzamiento de un juego móvil por Pudge Penguins, la descentralización de las redes sociales liderada por Frequency, las propuestas en gobernanza de Interlay y los logros en staking de Polkadot. Además, Gavin Wood y Vitalik Buterin compartieron escenario en ETH Praga, debatiendo sobre comunidad y gobernanza en blockchain.

En un contexto en el que la tecnología blockchain sigue en expansión, este episodio profundiza en cómo Polkadot está rompiendo barreras. La comunidad cuenta con una gobernanza participativa que permite la toma de decisiones descentralizadas, en contraste con otros ecosistemas centralizados. Un ejemplo notable es Interlay, donde un miembro de la comunidad ha utilizado su poder de voto para bloquear propuestas, exigiendo una mayor dedicación a su plataforma. Este incidente resalta el papel crucial de la gobernanza en Polkadot y cómo los usuarios influyen en el desarrollo de sus parachains.

Por otro lado, en el ámbito del gaming, Polkadot se fortalece con la integración de Pudge Penguins, un juego respaldado por la plataforma de juegos blockchain Mythical Games. Este desarrollo combina experiencias AAA y un modelo de negocio que incorpora a usuarios de manera orgánica, sin que estos necesiten saber que están interactuando con una tecnología blockchain. Este enfoque innovador pretende atraer millones de usuarios al ecosistema Polkadot, posicionándose como un importante actor en el mundo del entretenimiento digital.

En cuanto a los avances de la inteligencia artificial, la parachain OriginTrail ofrece soluciones de gráficos de conocimiento descentralizados, mejorando la veracidad de los datos empleados por las inteligencias artificiales. Este desarrollo permite una mayor escalabilidad y precisión en las respuestas de IA, al ofrecer datos verificables y seguros para la toma de decisiones.

Otro anuncio importante fue el staking de Polkadot, que ha alcanzado casi el 58%, consolidando la red como una de las más seguras y robustas en el espacio blockchain. Las discusiones sobre posibles cambios en los periodos de staking reflejan una continua evolución hacia una mayor participación de la comunidad.

La aparición conjunta de Gavin Wood y Vitalik Buterin en ETH Praga fue un momento destacado. Ambos líderes debatieron sobre el futuro de blockchain y la importancia de la comunidad en su desarrollo. Gavin Wood presentó «JAM», una propuesta para resolver problemas de sincronización y coherencia entre parachains, un paso hacia una infraestructura blockchain más escalable y colaborativa.

Finalmente, la publicidad de Polkadot en los taxis de Nueva York y en aeropuertos internacionales demuestra que el ecosistema está listo para acercarse a nuevos usuarios, plantando la semilla de la curiosidad y ampliando la visibilidad de la tecnología blockchain en sectores no especializados.

Más contenido