Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Laos Network: NFTs Dinámicos y Escalables en el Ecosistema Polkadot

Twitter
LinkedIn

Laos Network ha surgido como una capa 1 en el ecosistema blockchain, específicamente en Polkadot, con el objetivo de revolucionar el sector de los NFTs dinámicos y escalables. Fundado por el equipo de Freers, desarrolladores de infraestructura blockchain con una trayectoria desde 2019, Laos se presenta como una red EVM (Ethereum Virtual Machine) que ofrece minteo y evolución de NFTs en un entorno de escalabilidad y bajos costos. Su implementación en Polkadot fue motivada por el Cross-Chain Messaging, una funcionalidad clave que permite la interoperabilidad con otras redes blockchain, incluyendo Ethereum y Polygon, sin perder su independencia como una capa 1.

Freers, conocido inicialmente por su innovador juego de fútbol con NFTs, se enfocó en la tecnología detrás de estos activos dinámicos y su posible integración en diversos ecosistemas. Laos permite ahora el minteo de NFTs en su parachain de Polkadot, reduciendo significativamente los costos de transacción en comparación con otras redes, algo esencial para aplicaciones como videojuegos y activos digitales reales (real-world assets).

Este enfoque en el minteo y evolución de NFTs lo distingue de otras redes que priorizan DeFi y staking. En Laos, las transacciones principales son aquellas relacionadas con el minteo y evolución de activos, un factor que permite gestionar altos volúmenes de NFTs sin afectar la eficiencia y escalabilidad de la red. Así, proyectos con millones de usuarios diarios pueden crear y evolucionar activos sin congestionar la blockchain.

Laos Network ya ha asegurado su slot en la red de Polkadot a través de la auction 68, lo que permitió su lanzamiento como parachain en julio. Tras una exitosa preventa en Bit2Me, el equipo ha logrado una gran aceptación en la comunidad, y su objetivo es atraer el 20% de las transacciones de minteo de Ethereum hacia Polkadot. Actualmente, varios proyectos están desarrollándose en la mainnet de Laos, con miras a explotar al máximo sus ventajas tecnológicas.

La visión a largo plazo de Laos Network busca ofrecer una infraestructura robusta y accesible para cualquier aplicación que necesite NFTs dinámicos y evolutivos en un entorno interoperable y de alta escalabilidad. A medida que la adopción crece, se espera que Laos continúe destacándose en el ecosistema blockchain.

Más contenido